Departamento de Ocio y Tiempo Libre

DEPARTAMENTO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE


PRESENTACIÓN

Desde los orígenes de Fundación Down, se han ido trabajando distintos proyectos en torno al Ocio y Tiempo Libre; pero es a partir del año 2.001 cuando se da el salto a la creación de un Departamento específico.
En línea con la misión de la Fundación, desde el Departamento queremos colaborar en optimizar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y que duda cabe de que el ocio, es un elemento integrador y favorecedor del desarrollo integral de la persona.
El Ocio puede ser un fin en sí mismo, pero también un instrumento para conseguir de forma lúdica otros objetivos.

OBJETIVOS
  • Favorecer y poner en práctica habilidades encaminadas hacia la vida autónoma  (desplazamientos, uso de la moneda, toma de decisiones...)
  • Favorecer las relaciones y habilidades sociales
  • Fomentar valores positivos (solidaridad, ecología, respeto...)
  • Experimentar nuevas actividades y posibilidades de ocio, estimulando así nuevos aprendizajes y reforzando la autoestima.
  • Uso de recursos de ocio y Tiempo Libre del entorno y la ciudad para favorecer la integración y la rentabilización de recursos
  • Crear espacios lúdicos para el encuentro de personas.

PROGRAMAS
Anualmente se llevan a cabo diversos programas de forma paralela con el fin de satisfacer las necesidades que nos encontramos en los diferentes grupos de usuarios.
  1. Iniciación al Ocio: se realizan actividades lúdicas de ocio que favorezcan las relaciones interpersonales, la autonomía y la puesta en práctica de los aprendizajes realizados en sala. Siempre desde la perspectiva de lo lúdico y la diversión. Iniciamos también, las salidas y el ocio en la comunidad.
  2. Ocio para adolescentes y adultos: se desarrollan actividades de Ocio, adaptadas a la edad de los participantes. Para su realización los propios chicos y chicas se implican en su organización.
  3. Actividades para familias: se intenta crear espacios de relación, entre los usuarios de diversas edades, familias, profesionales y voluntarios de la fundación en entornos lúdicos, propiciando así el conocimiento mutuo, la expresión de inquietudes y la colaboración, para reforzar el vínculo y la sensación de pertenencia a la Fundación.
  4. Vacaciones, en colaboración con el Departamento de Deportes de la propia Fundación, llevamos a cabo dos programas de actividades en vacaciones:
    • Colonias Urbanas (Navidad, Semana Santa, Verano): se pretende favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar y diversificar la oferta de actividades lúdico educativas.
    • Vacaciones de verano para adulto: se realizan durante un periodo de aproximadamente una semana con la intención de Educar en y para el Tiempo Libre mediante la realización de actividades que potencien y desarrollen, al máximo, las aptitudes y actitudes del participante en un entorno fuera del habitual y entre grupo de iguales
Otros programas:
  • Actualmente se está poniendo en marcha el proyecto "Grupo de amigos"
Ana Carmen Madrid Soriano
Coordinadora del Dpt. de Ocio y Tiempo Libre
Enrique Solano Bes
Co-coordinador del Dpt. de Ocio y Tiempo Libre