Visita a la Granja Escuela Tío Carrascón

El pasado 9 de Noviembre quedamos en la fundación a las 9:00h de la mañana. A las 9:30 salía el bus, pero se retraso, así que nos subimos al bus que nos llevó a un pueblo llamado Cerveruela, ahí nos fuimos al albergue del pueblo donde almorzamos.
Luego hicimos dos grupos, el grupo 1 que se fue a ver la granja, y el 2 que se quedó haciendo una deliciosa mermelada de pera, en la que participamos en su elaboración todo el grupo. Desde quitarle el rabo a la pera y partirla en 2 mitades con un cuchillo; le quitamos el corazón y después la pusimos en un bol, donde luego pasaron a una cacerola para derretirla con medio paquete de azúcar. Nos dijeron, que como íbamos muy bien de tiempo, que le iban a pasar la batidora, una vez que la pera ya se derritió y pasó con el calor del fuego a una textura más liquida, llamada mermelada de pera, la pasamos a los tarros que cada chico trajo de su casa y se procedió a llenarlos, cada uno llenó el suyo.
Cuando volvieron los de la granja, hicimos el intercambio. Vimos un burro que se llamaba Platero y también vimos ponis, un caballo, patos, ovejas de raza bilbilitana, cabras, una cerda, gallinas y conejos. Después nos fuimos a comer al albergue. Tuvimos macarrones con atún, carne con salsa y ensalada de lechuga. Un flan de postre y un café para el que quisiera.
Cogimos a las 17:30 el bus y a las 18:30 llegamos a la fundación donde nos encontramos con nuestras familias, y de ahí cada uno se fue para su casa.
Me lo pase genial en la granja Escuela Tío Carrascón. Vi otro punto fuerte, se me da bien hacer mermelada de pera. Vi a muchos animales; un burro que se llamaba Platero y muchos más. En la comida repetí macarrones para comer. ¡¡¡Me lo pase fenomenal!!!
Luego hicimos dos grupos, el grupo 1 que se fue a ver la granja, y el 2 que se quedó haciendo una deliciosa mermelada de pera, en la que participamos en su elaboración todo el grupo. Desde quitarle el rabo a la pera y partirla en 2 mitades con un cuchillo; le quitamos el corazón y después la pusimos en un bol, donde luego pasaron a una cacerola para derretirla con medio paquete de azúcar. Nos dijeron, que como íbamos muy bien de tiempo, que le iban a pasar la batidora, una vez que la pera ya se derritió y pasó con el calor del fuego a una textura más liquida, llamada mermelada de pera, la pasamos a los tarros que cada chico trajo de su casa y se procedió a llenarlos, cada uno llenó el suyo.
Cuando volvieron los de la granja, hicimos el intercambio. Vimos un burro que se llamaba Platero y también vimos ponis, un caballo, patos, ovejas de raza bilbilitana, cabras, una cerda, gallinas y conejos. Después nos fuimos a comer al albergue. Tuvimos macarrones con atún, carne con salsa y ensalada de lechuga. Un flan de postre y un café para el que quisiera.
Cogimos a las 17:30 el bus y a las 18:30 llegamos a la fundación donde nos encontramos con nuestras familias, y de ahí cada uno se fue para su casa.
Me lo pase genial en la granja Escuela Tío Carrascón. Vi otro punto fuerte, se me da bien hacer mermelada de pera. Vi a muchos animales; un burro que se llamaba Platero y muchos más. En la comida repetí macarrones para comer. ¡¡¡Me lo pase fenomenal!!!
Jose Luis Chaparro Bueno
Usuario de Fundación Down
Usuario de Fundación Down
No hay comentarios:
Publicar un comentario