lunes, 2 de noviembre de 2015

Tributo a la Movida

Tributo a la Movida


El sábado 17 de octubre voluntari@s y usuari@s de la Fundación celebramos los Pilares en la Carpa del Ternasco. Estabamos todos muy ilusionados con poder disfrutar juntos de las Fiestas del Pilar. De todas las actividades programadas en las Fiestas, la Carpa del Ternasco nos parecía una actividad muy divertida ya que puedes disfrutar de buen ambiente, música en vivo y buena comida. Y con estos ingredientes y la compañía de los voluntari@s y los usuari@s era difícil no disfrutar.

Al llegar a la carpa, como había mucha gente nos situamos en el césped próximo a la carpa y allí nos sentamos mientras haciamos turnos para ir a por la cena que fundamentalmente fueron bocadillos de ternasco, aunque para gustos los colores y cada uno elegió lo que más le gustaba.

Después de cenar comenzó a tocar la orquesta Seven que hacia un espectáculo en honor a la movida y estuvimos bailando al son de la música. Fue una actividad muy divertida en la que movimos el esqueleto al ritmo de la pegadiza música que sonaba durante la movida Madrileña. Algunos preferían bailar solos, otros en pareja, pero todos pasamos un rato muy divertido.

Disfrutamos juntos de una tarde de fiesta, y espero poder repetir una actividad como esta con vosotros los próximos Pilares.

Ana García Cebrián
Voluntaria de Fundación Down Zaragoza.





Pilar 2015 - Carpa del Ternasco: Grupo
Pilar 2015 -Carpa del Ternasco: Foto 01 Pilar 2015 -Carpa del Ternasco: Foto 02
Pilar 2015 -Carpa del Ternasco: Foto 02


domingo, 21 de junio de 2015

Dinópolis "Excursión al cretácico"

Dinópolis "Excursión al cretácico"


La excursión que hicimos el día 7 de Junio fue a Dinópolis (Teruel). Fuimos un grupo de chicos y chicas y familias de Fudnación Down Zaragoza.

Entremos a ver T-REX, luego una película de 3D al viaje del tiempo subimos en barcas y a comer a un restaurante me lo pase muy bien  volvería a repetir y a la tienda de Dinopolis.

Con los compañeros nos reímos mucho por una compañera decía tonterías. También con monitores que son súper majos, se hizo corto el viaje.

Tuvimos mucha suerte porque nos hizo buen tiempo.

Yo lo pase muy bien y el resto también.

María José Oroz
Alumna del curso de habilidades sociales y manipulados.





Fiesta de Carnaval 2015 01 Fiesta de Carnaval 2015 02 Fiesta de Carnaval 2015 03 Fiesta de Carnaval 2015 04




















domingo, 14 de junio de 2015

Salvando Vidas" Formación en Primeros Auxilios y Discapacidad

"Salvando Vidas"
Formación en Primeros Auxilios y Discapacidad

Formación de Voluntariado: Primeros Auxilios 2015

El sábado 16 de mayo en la sede de la Fundación Down, tuvimos una formación de primeros auxilios en actividades de ocio y discapacidad para los voluntarios, impartido por dos magníficas y extraordinarias personas que son Daniel Murciano y Andrea Paúl que además de voluntarios de nuestra fundación, son profesionales sanitarios.

En esta formación aprendimos muchísimas cosas como: que objetos debemos llevar siempre en un botiquín, en caso de accidente que debemos hacer, cuando se produce un atragantamiento que pasos tenemos que seguir, como realizar una traqueotomía y donde encontrar el punto exacto para realizarla, entre otras muchas cosas…

Además algo que me pareció muy importante saber es, que nos enseñaron como y cuando debemos realizar una RCP, hicimos practicas entre nosotros haciendo un simulacro como si lo estuviéramos experimentando en la vida real.

Esta formación fue muy interesante porque aprendimos cosas muy esenciales para la vida ya que nunca podemos saber cuándo nos puede ocurrir una situación similar y además creo que "estas formaciones son maravillosas porque adquirimos nuevos conocimientos y técnicas" y además aún mejor si vienen explicadas de personas tan estupendas como nuestros voluntarios.


Beatriz Larrea Márquez
Voluntaria de Fundación Down




Formación de Voluntariado: Primeros Auxilios 2015 01 Formación de Voluntariado: Primeros Auxilios 2015 02 Formación de Voluntariado: Primeros Auxilios 2015 03 Formación de Voluntariado: Primeros Auxilios 2015 04


























domingo, 7 de junio de 2015

Concierto de Pablo Alborán 2015

Concierto de Pablo Alborán 2015


El sábado fuimos a ver un concierto de Pablo Alborán. Yo también me llamo Pablo. Pablo Alboran canta muy bien. A mí me gusta.

Lo hizo muy muy bien. Me gustan todas sus canciones.

Allí en el pabellón Príncipe Felipe había mucha gente. De la Fundación también fuimos mucha gente. Bueno tampoco mucha. Quique, Manuel, Gonzalo, Mª Pilar, Daniel, Marta Naranjo y más gente que no me acuerdo.

Gonzalo y yo nos echamos a llorar de la emoción y de los nervios. La canción que más me gustó fue Tú y tú y tú

Había muchas luces de colores y mucho chicos tocando instrumentos; guitarra, batería y así.

Bailé como un loco y me abrí la camisa. Perdí las gafas y luego las encontré, que susto!

Me gustó tanto que volvería a ir ahora otra vez.

Pablo Solano Bes
Usuario de Fundación Down




Concierto Pablo Alborán 2015 01 Concierto Pablo Alborán 2015 02 Concierto Pablo Alborán 2015 03 Concierto Pablo Alborán 2015 04



















miércoles, 29 de abril de 2015

I Jornadas de Convivencias y Formación

I Jornadas de Convivencias y Formación


En estos tiempos que corren de individualismo… nosotros, como buenos seres extraordinarios, nos propusimos exprimir unos días de montaña en los que conocernos, compartir, y vivir.

Llegamos a un lugar mágico, aunque no al lado de Ainsa, sino de Bielsa: el caserón Baruca. Entre Marboré y Cinca (nuestras habitaciones) repartimos nuestras maletas, y empezamos la aventura.

Esa noche, la risoterapia a manos de Dani nos hizo entrar en calor, hasta que nuestros amigos los belgas acabaron con nuestro festín (Primera noche que no les dejamos dormir).

A la mañana siguiente, la Belganza se sirvió fría. Tras un buen desayuno y pasar de las nubes negras, nos decidimos a salir a la montaña. Por la pista de Larri disfrutamos de la naturaleza de la que formamos parte. Una mañana llena de cascadas, cambios de tiempo y resquicios de nieve; todo capturado por el brazo extensible de Víctor: el palo selfie.

Paramos en una pradera, y allí realizamos otra actividad, con acertijos preparados por Miguel, uno de nuestros queridos veteranos. La clave para todos era la misma, no se trataba de competir para ver quién adivinaba más o antes, sino de compartir para ganar todos. El trabajo en equipo es el mejor camino para conseguir lo que queramos y crecer como humanos. ¿Para qué competir cuando se puede lograr sumando esfuerzos?

Esa tarde de sábado, Irene nos regala un cachito de su experiencia con una formación sobre diversidad funcional (discapacidad) e intervención, complementada con la sabiduría en el campo de la salud de Dani y Andrea. A pesar de la falta de recursos y de luz, lo resumiré con un pensamiento: ojalá todas las exposiciones en clase fueran tan amenas y productivas.

Por la noche, con el talento del chef Murciano, dimos todos un regalo a nuestro estómago con hamburguesas caseras, y a nuestras neuronas con conversaciones trascendentales.

Shhh… los belgas ya están aquí. Un poquito más de debate y a dormir…

Ya llega el día de despedirnos, pero con la calma. Pili nos ayuda a irnos por todo lo grande con una pequeña sesión de yoga. Todos nos convertimos en águilas por un momento. A falta de alas, con imaginar basta para alzar el vuelo…

Vuelta a la realidad. Recogemos las plumas y nos montamos en esos cachivaches con motor y cuatro ruedas.

¡Tranquilos! No hay de qué lamentarse, hemos ganado en recuerdos, tolerancia, y ganas de volver.

Raquel Pérez Lafoz
Voluntaria de Fundación Down




Convivencias2015 - Haciendo la ruta de Larri Convivencias2015 - Desayunando en Caseron Baruca Convivencias2015 - En el valle de Pineta Convivencias2015 - Conociéndonos un poco mejor Convivencias2015 - Un poquito de Yoga y relajación Convivencias2015 - De vuelta a casa

















viernes, 6 de marzo de 2015

Down Carnavales 2015

Fiesta de Carnaval '15


El pasado sábado 21 de febrero en Fundación Down celebramos nuestra particular fiesta de carnaval. La celebración tuvo lugar en el Budha bar, una sala perfecta para lucir nuestros disfraces y echarnos unos bailes.

Era una fiesta abierta a toda la fundación, por lo que tuvimos la oportunidad de compartir un buen rato con todos los chicos y chicas que se acercaron y con sus familias.

Los voluntarios llegamos muy ilusionados, ya que sabíamos que nos esperaba una intensa y divertida tarde de disfraces. Conforme los chicos y chicas llegaban les invitamos a prepararse para la ocasión con un taller de pintacaras  y otro taller donde se hicieron su propio antifaz, para que nadie se quedara sin el elemento que nunca puede faltar en un carnaval.

Acabados los talleres y con nuestro antifaz en la mano, hicimos un desfile para lucir nuestros disfraces, ¡vimos trajes y vestidos chulísimos! En nuestra fiesta había piratas, vaqueros, chinos, princesas y ninjas, ¡incluso un torrente y un John travolta!

Después, nos reunimos para ver un vídeo de la Fundación que estuvo dedicado a los voluntarios. Tengo que decir que, tanto a mí como a mis compañeros, nos emocionó mucho ver el vídeo porque estos gestos nos hacen sentirnos valorados y nos da mucha ilusión para continuar con nuestra labor como voluntarios.

Y tras el emotivo momento… ¡a jugar! Para empezar utilizamos unos pompones de animadora y nos los fuimos pasando de unos a otros mostrando nuestras habilidades en la pista de baile. Tanto los chicos como los voluntarios se emplearon a fondo y recibieron un muy merecido aplauso ¡Enhorabuena! Después llegó el turno de las canciones, aquí los participantes tenían que pasarse un micrófono de unos a otros mientras sonaba la música, y, cuando ésta se paraba quien se quedaba con el micrófono en la mano tenía que imitar a su cantante favorito. Los imitadores aprovecharon el momento para hacernos reír y aplaudir continuamente. Después de esto estuvimos bailando unas coreografías muy divertidas y conocidas en las que todos participamos ¡fue una tarde de mucho baile! Y al acabar todavía nos quedaron ganas para hacer una conga todos juntos recorriendo la sala.

Para mí fue una actividad muy intensa, acabé cansada de tanto bailar pero muy contenta porque lo pasamos en grande. Todo salió según lo previsto gracias a  la colaboración de todos los asistentes y de los camareros que tan bien nos atendieron. ¡Gracias a todos!

Elena Gracia Ibáñez
Voluntaria de Fundación Down




Fiesta de Carnaval 2015 01 Fiesta de Carnaval 2015 02 Fiesta de Carnaval 2015 03 Fiesta de Carnaval 2015 04




















viernes, 27 de febrero de 2015

La Gran Batalla de Luces y Colores

La Gran Batalla de Luces y Colores
(LaserSpace Zaragoza)

Año Nuevo Chino

El Sábado 7 de Febrero fui al laser con la Fundación Down. Por la tarde, antes de jugar, me bebí un café.

Yo estaba en el equipo verde. Durante el juego cuando iba corriendo me choqué con mi amigo Dani y tuve que salir para que me pusieran hielo en la frente, pero rápidamente volví a entrar otra vez.

Con mi pistola disparé a muchos del equipo rojo, no me acuerdo si ganamos o perdimos pero me lo pase muy bien.

Cuando acabamos de jugar me fui a casa con mi mamá.



Adil Moreno Jordana
Usuario de Fundación Down

Monasterio de Piedra 1 Monasterio de Piedra 2


lunes, 9 de febrero de 2015

Fiesta Medieval 2015

Una gran Fiesta Medieval



El sábado 24 de enero voluntarios y usuarios de la Fundación celebramos en la peña Las Migas una fiesta medieval.

Al llegar nos dividimos en tres grupos: magos, campesinos y caballeros. Cada grupo realizaba una manualidad que serviría para diferenciar a cada equipo en las actividades posteriores. Los magos hicieron una varita, los campesinos una flor y los caballeros una espada. El resultado fue muy bueno. ¡Somos todos unos artistas!

Una vez que nuestras manualidades estuvieron acabadas, tuvimos que enfrentarnos a diferentes pruebas para al final cumplir nuestro objetivo: Llegar al castillo del reino.

La primera de estas pruebas consistía en una carrera de caballos por equipos. Nos dividimos en los tres grupos ya mencionados y un miembro de cada equipo salía, galopaba hasta la meta, volvía con su equipo y entregaba el caballo para que el siguiente miembro pudiera repetir esto mismo. ¡Felicitar a los caballeros que ganaron esta prueba!

La siguiente prueba que realizamos fue una batalla. Dividimos el campo de batalla en dos y cada equipo tenía una caja en la que el equipo contrario tenía que meter unas bolas de papel. Durante el tiempo de la batalla, los miembros de ambos equipos, de rodillas, lanzaban las bolas de papel y al final el equipo que más bolas hubiera conseguido meter en la caja de su contrario se alzaba con el título de vencedor. Primero se enfrentaron magos contra caballeros. Y después magos contra campesinos. Los vencedores fueron magos y campesinos que empataron en la última batalla. ¡Enhorabuena chicos!

Tras estas dos pruebas conseguimos llegar al castillo pero para que las puertas de este se abrieran, debíamos superar un último reto: Bailar una danza medieval. El resultado fue muy satisfactorio y como premio en el interior nos esperaba un banquete colosal y una gran fiesta.

Acabamos la tarde con la barriga bien llena y unos buenos bailes. ¡Los pasamos todos genial!

Marina Cereza Turmo
Voluntaria de Fundación Down




Formación Sexualidad y Discapacidad 2014 01 Formación Sexualidad y Discapacidad 2014 02 Formación Sexualidad y Discapacidad 2014 03 Formación Sexualidad y Discapacidad 2014 04